Todos los años al cruzar la meta de esta prueba digo lo mismo: "No vuelvo más", pero es mentira a los de larga distancia nos gusta sufrir y cuanto más mejor. De nuevo me ví en la salida de mi segundo TITÁN sabiendo que iba a ser un día muy largo y sobre todo m
uy duro. Muchísima expectación por la participación de Iván Tejero, Alvaro velázquez y algún que otro máquina del norte. Al final Iban Rodríguez (cita en Hawaii) no acudió ni Luis Enrique, al que tanto esperaba la gente. Salida muy tranquila del agua donde me situo en buena posición y consigo mantenerme en un segundo grupete hasta la primera vuelta de los 2000 m a nado en el pantano de Zahara de la Sierra. En la segunda vuelta aumento el ritmo y veo a Sergio Rodríguez Paez a mi lado. Nos mantenemos un grupete hasta el final y salimos en 34 minutos del agua.
Transición rapidita y camino a el Puerto de las Palomas. Subo el puerto muy tranquilo para no gastar la mínima de energía y empiezan a pasarme triatletas sin parar. Ll
ego al final del puerto me hidrato un poco y empiezo a bajar sabiendo que todo lo que he ganado nadando se ha desvanecido en un plis-plas. Pero mi objetivo era llegar a meta además después de no haber entrenado nada desde el sprint de Rota. Me recupero dirección a el Bosque y adelanto a 5 o 6 triatletas antes de llegar a el Boyar. Aquí fue donde lo pasé peor en toda la carrera. Sabía que podía acusar la falta de entreno pero no hasta ese punto. La pájara fue tal que estuve a punto de bajarme de la bici. Allí fue donde pensé que hacía yo allí sin entrenar y aguantando los calambrazos de los peroneos laterales de las 2 piernas.
Una vez en la cima me mentalicé y pensé que en la carrera iría la cosa mejor. "Que iluso". Subo las palomitas, me encuentro con Toni de Rota parado
y estirando por calambres y empiezo a bajar dirección a la T2. Cuando llegaba al pueblo de Zahara, subía Iván Tejero para entrar en meta, QUÉ MÁQUINA, ganó la carrera en solitario todo el tiempo seguido de muy lejos por Álvaro Velázquez.
T2 rápida y comienzo a correr dirección a Algodonales con mucha fuerza y seguido durante un buen rato por el Gran Blas, que iba en bici de montaña siguiéndonos en todo en momento. Consigo recuperarme y aprieto para llegar a Algodonales no muy tocado, sin embargo el recorrido de vuelta se hizo muy pesado y me vine abajo antes de la Gran Puntilla de la cuesta entrando en el Pueblo de Zahara. Al final 7 horas y 7 minutos frente a los 7:57 de mi primera edición. Nada mal para haber dejado de entrenar para una de las pruebas más duras que existen a nivel mundial en el circuito de Triatlón. El año que viene volveré y como siempre sufriré más que este.
Enhorabuena a Sergio y Manu por su carrerón y a la organización por llevar a cabo una prueba obligada en el calendario anual de cada triatleta.
Clasificaciones y más....www.triatlontitan.es
Transición rapidita y camino a el Puerto de las Palomas. Subo el puerto muy tranquilo para no gastar la mínima de energía y empiezan a pasarme triatletas sin parar. Ll

Una vez en la cima me mentalicé y pensé que en la carrera iría la cosa mejor. "Que iluso". Subo las palomitas, me encuentro con Toni de Rota parado
T2 rápida y comienzo a correr dirección a Algodonales con mucha fuerza y seguido durante un buen rato por el Gran Blas, que iba en bici de montaña siguiéndonos en todo en momento. Consigo recuperarme y aprieto para llegar a Algodonales no muy tocado, sin embargo el recorrido de vuelta se hizo muy pesado y me vine abajo antes de la Gran Puntilla de la cuesta entrando en el Pueblo de Zahara. Al final 7 horas y 7 minutos frente a los 7:57 de mi primera edición. Nada mal para haber dejado de entrenar para una de las pruebas más duras que existen a nivel mundial en el circuito de Triatlón. El año que viene volveré y como siempre sufriré más que este.
Enhorabuena a Sergio y Manu por su carrerón y a la organización por llevar a cabo una prueba obligada en el calendario anual de cada triatleta.
Clasificaciones y más....www.triatlontitan.es
0 comentarios:
Publicar un comentario