LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
ENTRENADOR NACIONAL DE ATLETISMO
ENTRENADOR SUPERIOR DE TRIATLÓN
ENTRENADOR NACIONAL DE NATACIÓN
waltrapanumberone@hotmail.com
LA PUNTILLA....
SEGUIMOS CON LAS TRANSICIONES....
Después del entreno de la sierra del miércoles, me limité a dar 2 vueltas a un recorrido que le llamamos la vuelta al Parador de 25 km cada una de ellas. La ida era con viento en contra y la vuelta pegaba de lado, lo cual me venía de escándalo para probar la rueda de palo con viento lateral y comprobar que en Lanzarote es factible llevarla.
La primera vuelta me la tomé de calentamiento y además tenía las piernas tocadas del día anterior, pero la segunda apreté acoplándome y encontrándome muy bien con el viento lateral, rodando por encima de 38-40km/h sin mucho sufrir. En total fueron 57 km en un tiempo de 1 hora y 50 minutos y una media de 31,01 km/h.
Acto seguido me dispuse a hacer una transición a pie por arena de playa. La playa estaba horrible, marea llena con arena super blanda y viento fuerte. Era practicamente imposible dar un paso sin undirte el pie hasta el tobillo casi. Me lo tomé como entreno de potencia y tranquilamente rodé 40 minutos notando los cuadriceps algo cargados. Transición cortita que me vino bien para completar el entreno del día anterior.
Hoy Viernes:
Entreno de agua en piscina que ha consistido en:
- 1 x 3000 m crol (1-500 Fuerte, 1-500 Suave, 1-500 F,......) en 48 minutos.
- 1 x 100 Braza relajando.
MÁS BICI....
Acto seguido bajamos el Boyarín dirección Grazalema para desviarnos luego hacia Ronda. Llegamos a Zahara de la Sierra y rápidamente a subir las Palomas. Aquí me lo tomé con tranquilidad pues llevaba las piernas algo tocadas. Antonio y Lito subieron

Al final fueron 3 horas y 55 minutos para un total de 88km. Entreno buenísimo para coger fuerzas en los cuadriceps y acostumbrarse a los Puertos. Ahí os dejo una foto de los 3 antes de salir.... Trisaludos.
PADDEL + NATACIÓN...
- 1 x 500 crol calentando.
- 1 x 500 crol palas c/50m fuertes.
- 1 x 500 crol alargando brazada
- 1 x 500 crol palas c/50 fuertes
- 1 x 500 crol Fuerte.
VOLUMEN TOTAL: 2.500m
Al salir de la piscina, me encontré con Marcos Virseda y estuve hablando con el sobre el entreno para Lanzarote, están a saco Jesús Fenoy y él, sobre todo en la bici y me ha confesado que le gustaría bajar de 6 horas en la bici si el viento lo permite. Se ha hecho con una preciosa Specialized transition que según el, es muy rápida y manejable. En fín, ya estamos sacando a relucir las armas de cada uno para la batalla que cada vez más, se acerca sin tregua......
BICI + T1...
En cuanto al entreno de hoy han sido 67 km en bici para un total de 2 horas y 4 minutos con una media de 32,20 km/h, acto seguido he hecho una transición a pie de 48 minutos con terreno mixto, primero por playa y luego por asfalto. Me he notado algo cansado pero la rodilla por ahora me ha respetado.
Por otro lado, he hablado hace un rato con Manu y hemos concretado que mañana por fin, nos apuntaremos al Campeonato de España de Larga Distancia en Elche. Hemos estado concretando las cita de este año y si se nos va la cabeza, probablemente hagamos casi 4 Ironman. En otra ocasión, adelantaré acontecimientos. Trisaludos.
MEDITANDO...
ENTRENOS...
- 10 minutos carrera continua calentando
- 5 x 1000m: 3'45", 3'47", 3'46", 3'49" y 3'45". Recuperación de 1' entre cada serie.
- 15 minutos a pie soltando
NATACIÓN:
- 1 x 1000 crol, 25 F+25 S+25F+25S......
- 10 x 200 Crol palas c/1'
VOLUMEN TOTAL: 3000m
En general doble sesión flojilla pero hace unos días he notado un dolor en la parte interna de la rodilla derecha, creo que es una tendinitis del ligamento lateral interno o del cruzado anterior. Estoy algo mosca porque me duele bastante al andar y al girar la pierna pero no cuando corro y flexiono las piernas. Mañana si el tiempo lo permite probaré en la bici.
ENTRENOS..y reflexiones.
TEST DE FUERZA...
De este modo, me he planteado el entreno de Bici de hoy haciendo hincapie en un esfuerzo casi máximo a nivel de umbral aeróbico.
El recorrido han sido 2 vueltas dirección a Puerto Real en recorrido de ida y vuelta hacia el Portal para llegar al parque acuatico del Puerto y bajar de nuevo para dar otra vuelta. Cada vuelta tenía 40 km.
En los primeros 40 km he marcado un crono de 1 hora y 8 minutos, con una media de 35,29km/h, en la segunda vuelta y con 80km en las patas, la media marcaba 34, 58km/h. Hay que matizar que los últimos 10 km de cada vuelta eran con viento en contra.
Luego he hecho 10 km más soltando piernas para un total de la sesión de 90 km con un tiempo de 2 horas y 41 minutos y una media de 33,68km/h.
CONCLUSIONES:
Teniendo en cuenta los pocos entrenos de fuerza y la fecha en la que estamos me doy por satisfecho siendo consciente del potencial que tengo en mis piernas y el margen de mejora en esta disciplina.
Como aspectos negativos, destaco la falta de velocidad punta en los falsos llanos asi como falta de potenciación de lumbares.
Como motivación personal me quedo con el sueño de poder mantener algún día esa media durante los 180 del Iron, marcaría un crono de 5 horas 22 minutos, tiempo que me posibilitaría con una buena carrera a pie mi slot para Hawaii. Trisaludos y a seguir dando caña.
ENTRENOS...
Ayer Viernes:
CARRERA:
- 45' por arena de playa, ritmo medio y mucho calor, soplaba viento de levante.
- 1 x 500 Crol suave. rec: 1'30"
- 1 x 500 Crol palas. rec: 1'30"
- 1 x 500 Crol Fuerte. rec: 1'
- 1 x 500 Crol palas alargando la brazada.
- 1 x 100 Braza suave.
TRIATLETA CORREDOR VERSUS CORREDOR ATLETA...
- 10 x 1.000 m que se han distribuido en 2 bloques:
- 1er bloque 5 x 1000m c/30" por debajo de 4 minutos todas ellas.
- 2º bloque tras 2 minutos de recuperación de 5 x 1000m c/1' por debajo de 4 minutos todas menos la cuarta que me ha salido a 4:01.
Tocado de patas al final pero no he llegado a estar tieso. Me alegra tremendamente haber terminado el entreno y ver poco a poco mi progresión en el segmento a pie.
Queda casi un mes para Elche y ya tenemos que meter mucho más volumen de Bici, así que eso es lo que toca bici y más bici. Trisaludos.
ENTRENOS...
BICICLETA:
- 65 km en solitario hasta que me encontré con Antoñito con viento de poniente (se quitó el Levante y llega el primo hermano, el Poniente). Los primeros 40 km con una media de 35km/h rodando los 2 muy fuertes y relevánndonos. Al final fueron 2 horas 01 minutos para una media de 31,88km/h.
BICICLETA:
- A las 16 quedé de nuevo con Antoñito y decidimos, después de ver que el viento soplaba fuerte, ir dirección a Chipiona. 2 vueltas a un circuito de unos 30 km. Luego cogimos dirección Sanlucar para volver por Rota y hacer un total de 87km en 3 horas 01 minutos y una media final de 28,88km/h.
- Transición a pie con 40 minutos por playa, piernas algo cansadas pero bien de pulso y ritmo. Algo de frío y viento en el recorrido de vuelta.
- 1 X 500 crol calentando.
- 5 x 200 crol palas c/40".
- 1 x 100 Braza suave.
- VOLUMEN TOTAL: 1600m.
SABADO, SABADETE...
- 10 minutos calentando.
- 5 x 1000m c/30" con el siguiente tiempo en cada una de ellas: 1ª:3'47", 2ª:4'00", 3ª:4'12", 4ª:4'05", 5ª:4'04"
- 5 minutos trotando suave.
A SEGUIR ENTRENANDO TRIATLETAS.....
Pheidippides, el primer icono de la Marathon...
Corría el año 490 AC., los Griegos habían derrotado a los persas en la batalla de Maratón y Pheidippides tenía la tarea de llevar las buenas noticias a la ciudad de Atenas.
¡Pheidippides corrió cerca de 35 kilómetros de Maratón a Atenas y, cuando él llegó, sólo le quedaron fuerzas para decir "ganamos" y caer muerto. No hay ninguna prueba de esta leyenda, pero la historia era buena e inspiró la competición que tuvo lugar la primera vez en los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896. ¡Aunque esta leyenda es notable, la historia verdadera es aún más asombrosa!
¡Si creeis que un hombre fue capaz de correr 35 kilómetros ascendiendo del llano de Maratón a la ciudad de Atenas, entonces leed la historia verdadera!
La verdad es que Pheidippides estaba a cargo de una misión aún más ardua e importante. Cuando el ejército Persa vino a destruir Atenas, Pheidippides tuvo la tarea de ir a Esparta, 240 kilómetros de distancia, corriendo y pedir ayuda.
¡Sí, corriendo! Puesto que la trayectoria era demasiado desigual y dificultosa para los caballos, apenas un emisario corredor podría cubrir la distancia a tiempo.
Fue entonces cuando Pheidippides corrió los 240 kilómetros en dos días, para llegar a Esparta y obtener un "no" como respuesta ya que los Espartanos celebraban el festival de Artemis y tenían rechazado ayudar como culto a sus divinidades. Pheidippides tuvo que volver a Atenas con las malas noticias, corriendo.
El ataque inesperado fue acertado y obligaron a los persas a volver a sus barcos. Pero la segunda fase del plan Persa comenzó: decidieron navegar 8-10 horas hasta la playa desprotegida de Phaleron.
Así fue como se podría considerar la primera MARATON de la historia, los primeros atenienses alcanzan Phaleron en cerca de 5-6 horas y, alrededor de una hora antes de que los persas llegaran allí, todos los Griegos ya estaban en la playa listos para la batalla. Esta carrera fue crucial para la victoria de los atenienses.
¡Los Persas no daban crédito a sus hojos cuando, llegando a la playa de Phaleron, vieron el ejército Ateniense! Aunque el número de Persas era superior, se asustaron con los atenienses creyendo que eran superhombres después de la hazaña acometida. De este modo la flota Persa navegó algunos días más buscando inutilmente un puerto seguro. Fue así como los Persas decidieron retirarse derrotados.